COORDINACIÓN DE JURIDICO

Sistemas

SERVICIOS Y PROGRAMAS ACTIVOS

ASISTENCIA EN AUDIENCIAS GENERALES
ATENCION A REPORTE DE CIUDADANOS
ATENCION JURIDICA A ADULTOS
ATENCION JURIDICA A NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
CANALIZACIONES
CONVENIOS ADMINISTRATIVOS
DELEGACION DE PPNNA
INGRESOS Y RESGUARDOS PERSONALES NNA
PLATICAS PREMATRIMONIALES
REINTEGRACION NNA

ASISTENCIA A AUDIENCIAS GENERALES

Objetivo:

Garantizar que las decisiones judiciales prioricen el bienestar, la seguridad y los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes (NNA), en concordancia con la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Descripción:

La asistencia a audiencias se brinda principalmente en procesos judiciales de derechos familiares (guarda y custodia, régimen de visitas, pensión alimenticia, adopción, conflictos de convivencia, violencia familiar, entre otros). La Procuraduría interviene como garante de los derechos de NNA a lo largo del proceso judicial.

Dirigido a:
  • Niñas, niños y adolescentes.
  • Padres, madres, tutores o personas responsables de los NNA.
Requisitos:
  • Lo que solicite el juzgado donde se lleve la audiencia de los NNA.

ATENCIÓN A REPORTES CIUDADANOS

Descripción:

Un reporte ciudadano es una denuncia formal (presencial, telefónica y/o anónima) sobre un posible caso de maltrato o descuido hacia NNA, que permite la intervención oportuna de las autoridades para proteger su seguridad y bienestar.

Objetivo:

Proteger a NNA mediante una intervención inmediata, coordinada y profesional que detenga cualquier tipo de abuso o maltrato.

¿A quién va dirigido?

A cualquier persona que sea víctima de violencia directa o indirecta, maltrato o negligencia en perjuicio de NNA.

Requisitos para realizar un reporte:

Proporcionar la mayor información posible. El reporte puede ser anónimo o presencial para facilitar el seguimiento.

¿Qué información es útil para el reporte?
  • Datos del NNA afectado: Nombre, edad, sexo, escolaridad, domicilio, teléfono (si se cuenta con él).
  • Datos del presunto agresor: Nombre, edad, sexo, ocupación, domicilio, relación o parentesco con el NNA.
  • Descripción de los hechos: Tipo de violencia (física, psicológica, negligencia, sexual, etc.), frecuencia y duración, lugar donde ocurre, testigos, evidencia y contexto.
  • Datos de la persona que reporta (opcional): Nombre y medio de contacto (teléfono, correo electrónico).

Si observas o sospechas maltrato a un NNA, reporta: tu acción puede marcar una gran diferencia.

ATENCIÓN JURÍDICA A ADULTOS

Descripción:

Servicio de orientación legal a madres, padres, tutores, familiares o responsables del cuidado de NNA ante posibles vulneraciones de derechos.

Objetivo:

Brindar asesoría legal clara, oportuna y accesible respecto a:

  • Derechos de NNA y obligaciones legales de las personas adultas.
  • Procedimientos legales en:
    • Guarda y custodia.
    • Régimen de convivencia familiar.
    • Patria potestad.
    • Pensión alimenticia.
    • Violencia familiar.
  • Canalización a instancias judiciales, psicológicas o sociales, según corresponda.
  • Acompañamiento y representación jurídica, cuando se requiera, para la defensa y restitución de derechos de NNA.
Dirigido a:

Personas que requieren asesoría, representación o defensa legal en asuntos familiares que involucren a NNA.

Requisitos:
  • Copia del INE (identificación oficial vigente) de las personas involucradas.

ATENCIÓN JURÍDICA A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)

Descripción:

Atención jurídica especializada, gratuita y con enfoque de derechos humanos para NNA en situación de riesgo o vulnerabilidad.

Objetivo:
  • Asesorar y representar jurídicamente a NNA en guarda y custodia, pensión alimenticia, violencia, entre otros.
  • Garantizar el acceso efectivo a la justicia en casos de omisión de cuidados, violencia, abuso, abandono u otras situaciones de riesgo.
  • Formalizar convenios (guarda y custodia, pensión alimenticia, etc.) que protejan los derechos de NNA.
  • Informar y orientar a madres, padres, tutores o responsables sobre sus obligaciones legales.
  • Coordinar con psicología, trabajo social y otras áreas para atención integral.
Dirigido a:

NNA, especialmente en situación de vulnerabilidad, promoviendo su derecho a ser escuchados y a participar en los procedimientos que les afecten.

Requisitos:
  • Copia del acta de nacimiento del NNA o menores atendidos.
  • Copia del INE de los padres.

CANALIZACIONES GENERALES

Objetivo:

Garantizar la protección integral de los derechos de NNA cuando el caso exceda la competencia directa de la Procuraduría y requiera la intervención de otras instancias.

Acciones:
  • Brindar atención integral, multidisciplinaria y coordinada considerando cada caso.
  • Vincular a NNA y sus familias con salud, psicología, educación, asesoría jurídica o protección social.
  • Evitar la revictimización mediante canalizaciones ágiles, sensibles y fundamentadas.
  • Dar seguimiento a los casos canalizados para asegurar la atención oportuna y la restitución de derechos.
  • Coordinar acciones con autoridades e instituciones competentes (MP, juzgados, centros médicos, instituciones educativas, etc.).
Dirigido a:

Personas que requieren ser canalizadas a servicios o programas específicos, evitando duplicidad de esfuerzos.

Requisitos:
  • Copia de la identificación oficial (INE) de las personas involucradas (en caso necesario).
  • Copia del acta de nacimiento del NNA.

CONVENIOS ADMINISTRATIVOS

Descripción:

Acuerdos entre miembros de una familia (comúnmente en separación o divorcio) para regular guarda y custodia, pensión alimenticia y régimen de visitas, priorizando el interés superior del NNA.

Dirigido a:

Parejas en proceso de separación o divorcio que requieran establecer de común acuerdo:

  • Guarda y custodia de los hijos.
  • Pensión alimenticia.
  • Régimen de convivencias.
Objetivo:

Elaborar un convenio entre las partes para resolver conflictos familiares con apego a la legislación vigente y protegiendo siempre a los NNA.

Requisitos:
  • Copia del INE (por ambos lados) de cada persona involucrada.
  • Acta de nacimiento de los hijos.
  • Acta de nacimiento de ambos padres.

DELEGACIÓN DE LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN DE NNA – BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT

Objetivo general:

Atender integralmente reportes de maltrato infantil mediante un equipo multidisciplinario (jurídico, trabajo social y psicología) para salvaguardar y restituir derechos, dictando medidas de protección necesarias.

Población a la que va dirigido:

Niñas, niños y adolescentes víctimas de maltrato, en riesgo o en condición de vulnerabilidad.

Servicios que se ofrecen:
  • Atención integral, diagnóstico y planes de restitución y protección de derechos.
  • Investigación y seguimiento de reportes por sospecha de vulneración de derechos o posibles delitos.
  • Dictado de medidas especiales y urgentes de protección.
  • Representación y coadyuvancia ante autoridades administrativas y judiciales.
  • Acompañamiento procesal y preparación a audiencias.
  • Atención psicológica primaria, intervención y seguimiento a personas menores de edad, padres, cuidadores y/o involucrados.
  • Atención y seguimiento a NNA en Centros de Asistencia Social.

INGRESOS Y RESGUARDOS PERSONALES DE NNA

Descripción:

Medidas de protección para garantizar el bienestar y los derechos de NNA que, por diversas circunstancias, no pueden permanecer con sus familiares.

Objetivo:

Brindar un espacio seguro, digno y adecuado para la atención integral de NNA mientras se determina la medida de protección más favorable y duradera.

Dirigido a:

NNA en situaciones de riesgo (maltrato, violencia, negligencia, abandono, abuso u otras vulneraciones).

Requisitos:
  • Acta de nacimiento del NNA (si está registrado).
  • CURP del NNA (si está registrado).
  • Documentación escolar.
  • Cartilla de vacunación.

PLÁTICAS PREMATRIMONIALES

Descripción:

Sesiones formativas dirigidas a parejas próximas a contraer matrimonio para prepararlas en retos, compromisos y responsabilidades de la vida en pareja.

Temas que se abordan:
  • Comunicación en la pareja.
  • Resolución de conflictos.
  • Expectativas mutuas.
  • Sexualidad y planificación familiar.
  • Administración del hogar y finanzas.
Objetivo general:

Brindar herramientas y conocimientos para un matrimonio sólido, consciente y duradero.

Objetivos específicos:
  • Fortalecer la relación antes del matrimonio.
  • Fomentar el diálogo profundo sobre aspectos fundamentales de la vida en pareja.
  • Anticipar y prevenir conflictos comunes.
  • Reflexionar sobre el compromiso desde una perspectiva emocional, práctica y/o espiritual.
  • Asegurar una decisión madura, libre y responsable.
Dirigido a:

Parejas que planean casarse por el civil; requisito obligatorio del DIF en el municipio.

Requisitos por cada contrayente:
  • 2 copias de la identificación oficial (INE).
  • 2 copias del acta de nacimiento.
  • 2 copias del CURP.
  • 2 copias del comprobante de domicilio.

REINTEGRACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)

Descripción:

Proceso para el retorno de NNA a su núcleo familiar de origen o con familia extensa, tras una separación temporal por situaciones de riesgo o vulneración de derechos.

Objetivo:

Garantizar que el regreso del NNA sea seguro, progresivo, supervisado y respetuoso de sus derechos, priorizando su interés superior y bienestar integral.

Desarrollo del proceso:
  • Evaluación integral de la situación familiar.
  • Fortalecimiento familiar previo a la reintegración.
  • Acompañamiento psicosocial durante el proceso.
  • Seguimiento posterior para prevenir nuevas situaciones de riesgo o separación.
  • Trámites de juicio de pérdida de patria potestad (adopción), cuando corresponda.
Dirigido a:

NNA separados de su núcleo familiar, para su retorno a un entorno familiar seguro y protector.

Requisitos:
  • Identificación oficial (INE) del familiar que recibirá al NNA.
  • Acta de nacimiento del NNA a reintegrar.
  • CURP del NNA a reintegrar.
  • Informe de Trabajo Social del familiar receptor (condiciones de vida).
  • Valoración psicológica.
  • Cartilla de vacunación.
  • Documentos escolares.

HECHOS PARA SERVIR

LOGO DEPARTAMENTO JURIDICO