CADI SAN VICENTE – CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL
Objetivo:
Ofrecer a los padres y madres en situación vulnerable el cuidado de calidad a sus hijos, promoviendo un ambiente seguro y estimulante para el aprendizaje, el juego, la autonomía y la confianza en los niños, así como el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
Dirigido a:
Familias trabajadoras en situación de vulnerabilidad de Bahía de Banderas, Nayarit, con hijos de 6 meses a 4 años de edad.
Servicios que ofrece:
Atención médica
- Filtro sanitario para identificar enfermedades y prevenir infecciones.
- Administración de primeros auxilios y medicamentos.
- Monitoreo de peso, talla y estado de salud.
- Aplicación de vacunas y control de expedientes clínicos.
- Orientación a padres sobre desarrollo infantil.
Higiene y alimentación
- Vigilancia de la calidad de la alimentación de los niños.
- Supervisión de prácticas de higiene para prevenir enfermedades.
Orientación y comunicación
- Orientación a padres sobre el desarrollo y salud de sus hijos.
- Comunicación constante entre padres, dirección y personal educativo.
Prevención y control de riesgos
- Implementación de políticas de seguridad e higiene.
- Coordinación en acciones de seguridad, emergencias y evacuaciones.
Psicología y trabajo social
Apoyo psicológico y social para el bienestar emocional de los niños.
Nutrición
- Atención nutricional para asegurar alimentación nutritiva y balanceada.
- Monitoreo del estado nutricional por personal especializado.
- Orientación a los padres sobre hábitos alimenticios saludables.
Pedagogía
- Desarrollo integral: cognitivo, emocional, social y físico.
- Actividades lúdicas y educativas (lectoescritura, arte y expresión corporal).
- Atención personalizada según necesidades e intereses de cada niño.
- Colaboración con familias para el progreso y desarrollo de los niños.
Proceso de admisión de los becarios:
- Se aceptan solicitudes en cualquier época del año.
- Los padres deben entregar solicitud de inscripción y documentación a la trabajadora social del CADI.
Requisitos del becario:
- Acta de nacimiento (original y copia, antigüedad máxima 3 meses).
- Cartilla de vacunación actualizada (original y copia).
- 3 fotografías tamaño infantil a color.
- CURP.
- Certificado de nacimiento (1 copia con huella del pie o dedos).
- Hoja de alta del servicio médico (IMSS, ISSSTE u otro).
- Estudios clínicos originales (biometría hemática, examen general de orina, coproparasitoscópico, grupo sanguíneo, exudado faríngeo).
Documentos de papá y mamá:
- Copia de identificación oficial (INE).
- Copia de CURP.
- Carta laboral con:
- Sueldo (con comprobante de ingresos).
- Horario laboral.
- Antigüedad.
- Periodo vacacional.
- Domicilio y teléfono laboral.
- Comprobante oficial de ingresos del último mes.
- Comprobante de domicilio y teléfono particular.
- Documento legal de custodia (si aplica).
- 3 fotografías tamaño infantil a color (ambos padres).
Documentos de tutores o personas autorizadas:
- Nombre completo y parentesco con el becario.
- Domicilio actual.
- Teléfonos de contacto (casa, trabajo y celular).
- 3 fotografías tamaño infantil a color.
- Leyenda de aceptación como tutor autorizado.
HECHOS PARA SERVIR
